martes, 22 de febrero de 2011

Zelda, 25 añitos


Ayer, 21 de febrero de 2011, cumplió 25 años Zelda. Una de las maravillas de Nintendo, con montones de seguidores por todo el mundo, seguro.
Para mostraros mi "veteranía" aquí os dejo una foto con mi copia original de antaño. Cartucho dorado y esa pegatina con las 7.250 pesetas que le costó a mis padres por aquel entonces.

martes, 16 de noviembre de 2010

Hair Shirt de Patrick McEown



Mi última adquisición. Una compra tal vez algo arriesgada ya que no conocía al dibujante y guionista del cómic, ni tampoco tenía referencias.

Por lo general ante compras así me dejo llevar primero por la portada, que es lo que me hace coger el cómic, luego ojeo el interior a ver si el dibujo me dice algo y por último miro la sinopsis de la historia y los detalles del autor.

Se trata en este caso de una historia sin héroes y todos esos elementos en los que se suele encasillar a los cómics... Simplemente se muestra la "sencilla" historia de dos jóvenes que se reencuentran pasados varios años y en la que entran en juego recuerdos y miedos que parecían olvidados.

El dibujo es algo raro, tirando hacia lo "alternativo", pero expresa en todo momento lo que se quiere representar. De línea un tanto temblorosa que no desmerece sino que por el contrario le otorga un estilo y personalidad que sorprende desde las primeras páginas del libro. Hay algunas expresiones de las caras y gestos que son muy buenos, o a mí me lo parecen.

Muy entretenida y recomendable. Si no me hubiese dejado un buen sabor de boca no me molestaría en hacer este post. Pero creo que si yo hubiese hecho un cómic me gustaría que alguien dijese que le ha molado. De todas formas Patrick McEown no es un novato en este mundillo, pero sí que es su primera obra completa y personal.

A continuación dejo un enlace para que a quien le interese pueda obtener más información del libro así como de su precio por si le ha picado la curiosidad:
http://www.astiberri.com/ficha_prod.php?cod=hairshirt

lunes, 18 de octubre de 2010

Tilt-shifting


La foto que veis aquí arriba podría decirse que corresponde a una muy detallada maqueta, pero la realidad es que es una foto de una calle normal y corriente.
La técnica se llama Tilt-shift y se realiza con unas lentes especiales para obtener el efecto de maqueta.
Yo no tengo esa lente, ni siquiera tengo una reflex digital, así que la mejor solución es hacerlo en plan casero vía Photoshop. Sabiendo los pasos a seguir después de navegar un poco por internet he hecho una acción que realiza casi automáticamente este efecto. Y ahí podeis ver el resultado.
Si deseáis probarlo sólo tenéis que pedirme la acción por e-mail y os la paso.
La foto que he empleado ha sido una normal y corriente que he encontrado googleando un poco.
Para ver más ejemplos en el buscador de imágenes de Google: Tilt-shift

jueves, 30 de septiembre de 2010

viernes, 3 de septiembre de 2010

Zapatillas








Estas zapatillas fueron unos cuantos intentos por dibujar sobre tela. Creo que quedaron bastante bien. Espero retomarlo en breve para decorar mis pies.

Trasteando con Alchemy





Os recomiendo probar Alchemy, un curioso programa de dibujo que permite crear de la nada imágenes como la que adjunto aquí arriba y muchas otras diferentes. Pueden servir como inspiración para otras piezas o de las que se pueden extraer elementos para aplicarlas con photoshop por ejemplo.

jueves, 22 de julio de 2010

Nuevo bloc A5 de bocetos




Ya he acabado mis blocs de bocetos, tanto el A4 como el A5. Ahora sigo con la Moleskine y el nuevo bloc A5 con hojas de alto gramaje. Para muestra lo que aquí arriba veis. Unas cuantas ilustraciones de ideas que tengo y otras cosas.
Traditional media jeje.

miércoles, 30 de junio de 2010

Practicando Wacom


Practicando con el dibujo directo en Wacom. Sin pasar por la tarea tradicional del lápiz. Hay que practicarlo todo!
Completo aquí

jueves, 27 de mayo de 2010

Más cosas sueltas


No sé cómo encauzar todo, pero por lo menos todo va fluyendo de mi cabeza y al final lo remataré.